El chamanismo es un modo disciplinado de obtener ayuda y conocimientos, basado en la premisa de que no tenemos necesidad de limitarnos a operar en una realidad, una dimensión, cuando necesitamos ayuda. Existe otra realidad que nos puede prestar ayuda en la vida, una realidad llena de belleza y armonía, dispuesta a ofrecernos el mismo tipo de sabiduría sobre el que leemos en los escritos de los grandes místicos y profetas. Lo único que debemos hacer es mantener la mente libre de prejuicios y realizar el esfuerzo para seguir la senda del chamán.
Michael Hern
Existen diversas formas de Chamanismos, y varían de acuerdo a las características particulares de un lugar.
En nuestro caso de estudio pudimos desarrollar una investigación en base al Chamanismo en Salta, que se practica en ciertos pueblos tradicionales de nuestra provincia.
La variante encontrada, tiene como raíz de nacimiento el tradicional Chamanismo peruano. El cual funda su base en la utilización de hierbas medicinales.
Sus características son la utilización de prendas de colores llamativos que adhieren a la naturaleza como ser el sol, la luna, la tierra, el agua, el viento, el fuego, todos elementos, que según los Chamanes transfieren sus energías.
Siempre siguiendo el Chamanismo proveniente de Perú, es también característico el uso de artesanías y recipientes que ayudan a la preparación y conservación de las hierbas y plantas medicinales.
El chamanismo una cuestión de familia:
Las habilidades curativas del chaman son destrezas que se pasan de generación en generación.
Un chaman por lo general tiene entre 6 y 12 hijos entre los cuales desde muy pequeños se busca distinguir aquel hijo con las cualidades necesarias para continuar con la tradición. Ser chaman es un asunto de familia ya que una vez elegido el heredero toda la familia dedica sus esfuerzos en cultivar y orientar al elegido por el camino de la limpieza espiritual.
Toda la familia como así también toda la comunidad que rodea a la familia destinada dedica sus esfuerzos a que no les falte nada.
Un buen guía espiritual es el fruto del trabajo comunal, las comunas son concientes de ello por lo cual realizan grades esfuerzos por complacer las necesidades de la familia de un chaman.
El chaman debe desde muy pequeño llevar una vida de sacrifico y arduo aprendizaje pues debe ser conciente que recaen sobre e sus hombros el bien de toda una comunidad.
El proceso curativo:
Todas las semanas la comunidad decide cuales asuntos son mas importantes y cuales requieren una atención inmediata. Una vez definidas las prioridades, la comunidad se reúne siempre en el lugar sagrado, para llevar acabo el ritual.
No solo se curan enfermedades otras cuestiones también son atendidas como ser:
· Decisiones laborales.
· Uniones de familia.
· Agradecimientos.
· Bendiciones de nuevos miembros familiares.
Los poderes de un Chaman:
Los poderes de un chaman provienen de la tierra y de sus frutos. Por un lado en la mayoría de los casos en que es necesario curara alguna enfermedad recurren a preparaciones realizadas con base de plantas y hierbas curativas. Cada hierba y planta tiene su función y algunas combinaciones son el fruto de años de conocimientos.
En el caso de decisiones difíciles se recurre a la energía para encaminar pensamientos. El chaman oficia de conductor de energía para guiar a su comunidad en la correcta decisión.
Características de un Chaman:
· Ven el universo como hecho por vibraciones;
· Ven el mundo en términos de mitos y visiones que en un principio parecen contrarias a las leyes de la física;
· Perciben la realidad en un estado de conciencia alterada;
· Utilizan cualquier truco para alterar las creencias del paciente sobre la realidad;
· Escogen lo que es físicamente significativo y ven todos los acontecimientos como universalmente comunicados;
· Penetran en mundos paralelos;
· Trabajan con una sensación de gran poder;
· Utilizan el amor y la energía sexual como energía curativa;
· Penetran en el mundo de la muerte para alterar su percepción en este mundo.
Chamanes en Salta:
Encontrarlos o definirlos bajo este nombre en nuestra región es bastante difícil. Al preguntar entre la gente se reconocen a muchos brujos y sanadores, pero bajo en nombre de chamanes nadie los reconoce.
Pero el lugar indicado en nuestra Región es Cerrillos, pueblo mítico si los hay en nuestra provincia.
Las entrevistas y fotos son el fruto de largas tratativas ya que a lo largo de los años están personas que se denominan así mismos como guías espirituales de la comunidad se niegan a ser retratados o documentados por la tecnología.